Publicado en Sep 28, 2009
Panorama tributario Como resultado de una solicitud al Servicio de Impuestos Internos amparada en la Ley de Transparencia, este diario ha tenido la posibilidad de acceder a un desglose de la recaudación tributaria del país que permite interesantes conclusiones. Así, la contribución que hacen las empresas a los ingresos del fisco más que duplica a la de las personas. Dentro de ese grupo llama la atención la fuerte concentración en dos industrias: la minera, que aporta el 35 por ciento del total recaudado mediante el impuesto de primera categoría, y el sector financiero, que contribuye con 15 por ciento. Cabe recordar que en estas áreas hay importante presencia de empresas extranjeras, que pagan una tasa adicional al 17 por ciento general que existe en el país. Como proporción del PIB, dicha recaudación es coherente con la observada en países desarrollados. Esta realidad muchas veces sorprende, porque en esos países las tasas de impuesto a las empresas suelen ser mayores. Se olvida, sin embargo, que ellas han bajado considerablemente en las dos últimas décadas, y que hay allí muchas excepciones que en nuestro país no existen. Y sorprende que la recaudación proveniente de los impuestos a las personas sea muy baja en Chile. Como se señalaba, acá es menos de la mitad de lo que contribuyen las empresas, mientras que en los países europeos es, típicamente, tres veces lo que aportan las empresas. Eso no se explica porque las tasas marginales de impuestos sean especialmente bajas en nuestro país. De hecho, 17 mil personas que están en el tramo superior de impuesto pagan al fisco más de mil millones de dólares (al tipo de cambio actualmente vigente), esto es, más que cuanto aportan la industria manufacturera, el comercio o la banca: casi el 35 por ciento de lo que contribuyen las personas. Comparativamente, respecto del PIB, la contribución de este...
Comentarios recientes